Proyectos de Rehabilitación Sostenibles

Bienvenido a P.R.SOSTENIBLES, Nuestro principal objetivo es la optimización energética de viviendas y edificios, ya que consideramos que todos los inmuebles son susceptibles de mejora.
La rehabilitación integral de edificios, arquitectónica y energética, que le ofrecemos, le ayudará a ahorrar en sus facturas, incrementando el valor de los inmuebles y el confort de las familias.
El consumo de energía de los hogares depende la zona climática, su orientación, la calidad constructiva, el grado de equipamiento, el uso dado a los equipos, etc. Las instalaciones fijas, es decir, calefacción y agua caliente sanitaria, suponen del orden del 65-70% del consumo energético, existiendo medidas de bajo coste que pueden reducir el gasto en energía entre el 10% y el 40%.

Sobre Nosotros

img.nosotros

Nuestros técnicos son profesionales con alta experiencia en el sector, concienciados en la rehabilitación de viviendas y edificios de forma sostenible, utilizando sistemas existentes en el mercado para optimizar el consumo de energía en su vivienda.
Nuestro principal objetivo es el estudio detallado de su vivienda o edificio, para poder conseguir un ahorro mensual de energía por encima del 50%, en un periodo medio de amortización.


SOSTENIBILIDAD

(Nuestra empresa esta adherida a la Red del Pacto Mundial)

El Pacto Mundial es una iniciativa internacional propuesta por Naciones Unidas. Su objetivo es conseguir un compromiso voluntario de las entidades en responsabilidad social, por medio de la implantación de Diez Principios basados en derechos humanos, laborales, medioambientales y de lucha contra la corrupción.

Accede a la web:
Pacto Mundial Sostenibilidad

José Antonio Lares como firmante del Pacto Mundial ha incluido en su Informe Anual Integrado 2013-14 el correspondiente Informe de Progreso, evidenciando de esta forma su compromiso en la implicación de los Diez Principios.​

Ver memoria de sostenibilidad:
Memoria de sostenibilidad   MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD   Memoria de sostenibilidad

Servicios

logo

Los servicios de Proyectos de Rehabilitación Sostenibles están orientados a facilitar a nuestros clientes una reducción de los gastos en las facturas de los suministros, a través de un estudio de tu vivienda o edificio construido de una forma ineficiente, para mejorarlo energéticamente.
Estos servicios consiguen, además de disminuir el coste de sus facturas, que el cliente alcance un mayor compromiso con el medio ambiente.


Informes Técnicos

IEE, Informe de evaluación de edificios

imagen
Mediante el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) se comprueba el adecuado mantenimiento y conservación de los edificios para evitar que se produzca la ruina de los mismos a consecuencia del deterioro provocado por un inadecuado mantenimiento. También se comprueba el cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad universal, así como el grado de eficiencia energética de los mismos.
El Informe de Evaluación, identificará el bien inmueble, con expresión de su referencia catastral y contendrá, de manera detallada, la siguiente información:
  • La evaluación del estado de conservación del edificio.
  • La evaluación de las condiciones básicas de accesibilidad universal y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización del edificio, de acuerdo con la normativa vigente, estableciendo si el edificio es susceptible o no de realizar ajustes razonables para satisfacerlas.
  • La certificación de la eficiencia energética del edificio, con el contenido y mediante el procedimiento establecido para la misma por la normativa vigente.

ITE, Inspección técnica de edificios

Es una Inspección Técnica periódica de los edificios para determinar su estado de conservación, condiciones de estabilidad, seguridad, estanqueidad, consolidación y habitabilidad.
Como resultado de la inspección se emite un informe que será:
imagen
  • Favorable, si no es necesario realizar obras, es decir, si el edificio cumple con las condiciones de estabilidad, estanqueidad y consolidación estructurales y con las condiciones de habitabilidad y uso efectivo.
  • Desfavorable, si es necesario realizar obras para alcanzar dichas condiciones.

CEE, Certificación Energética de Edificios

imagen

Según el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, a partir del 1 de junio de 2013, cada vivienda o edificio existente que sea sometido a venta o alquiler de más de cuatro meses de duración, tiene la obligación de poseer un Certificado de Eficiencia Energética. Con el fin de que los propietarios o arrendatarios puedan comparar y evaluar su eficiencia energética. De esta forma, valorando y comparando la eficiencia energética de los edificios, se favorecerá la promoción de edificios de alta eficiencia energética y las inversiones en ahorro de energía. Lo que facilitará la adopción de medidas para reducir las emisiones y mejorar la calificación energética de los edificios.

Justificación Documento Básico HE, del CTE.

Nuestro equipo analiza el cumplimiento del CTE-HE1, de limitación de la demanda energética, por la opción general (mediante el uso del programa oficial LIDER). Facilitando de esa forma el documento acreditativo de cumplimiento.

Informe y/o Dictamen de Patología en la Edificación

Informes y/o dictámenes sobre patologías de cimentación, estructuras, cubiertas, humedades, defectos constructivos, etc…

Tasación y/o Valoración Inmobiliaria

Tasaciones periciales contradictorias para la CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Tasaciones de edificios, viviendas, locales, solares y parcelas.

Peritaciones

Peritaciones en procedimientos de tasación pericial contradictoria para la Delegación Provincial de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía.
Peritaciones a petición de terceros.
Peritaciones Judiciales.

Expedientes de Asimilado a Fuera de Ordenación (AFO)

Según el Reglamento de disciplina Urbanística de la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regula el régimen de las Edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. Aprobado por el Decreto 60/2010, de 16 de marzo y el Decreto 2/2012 de 10 de enero.

Topografía

Contamos con equipos topográficos (Estación total y GPS) para realizar los siguientes trabajos:
  • Mediciones planimétricas y altimétricas.
  • Medición de parcelas y solares.
  • Replanteos de edificaciones y urbanizaciones.
  • Georeferenciado.

Levantamientos 3D e Infografías realistas.

Infografia-1

Realizamos tus proyectos en 3D, para que puedas visualizar tu vivienda antes de llevarla a cabo, además realizamos la infografía de tu proyecto en el entorno real donde se construirá.




Proyectos Técnicos

Proyecto Técnico de Rehabilitación Arquitectónica

imagen
La gran mayoría de inmuebles existentes hoy día, al ser estudiados obtienen una calificación energética baja, es decir, calificaciones D, E, F o G. En concreto, menos del 5% de los inmuebles certificados han obtenido calificaciones A, B o C. Estos casos se dan casi exclusivamente en inmuebles que han sido construidos o reformados adaptándose a parámetros de eficiencia energética.
Estudiamos su caso de forma particular, para ofrecerle las soluciones que mejor se adapten a su edificio. Realizando los siguientes tipos de trabajos para conseguir su mejor comportamiento térmico y/o mejorar las condiciones de iluminación natural:
  • Renovación e instalación de ventanas o huecos acristalados, elementos de protección solar y sombreado como toldos.
  • Cerramiento o acristalamiento de terrazas ya techadas.
  • Aislamiento en cerramientos, cubierta o suelo. Que, además de permitir ocultar las nuevas instalaciones, reducen el consumo de energía de su vivienda o edificio.
  • Instalación de lucernarios y/o claraboyas.
  • Soluciones bioclimáticas o innovadoras sobre cerramientos o suelos.
  • Demolición de tabiques que impiden el paso de la luz natural o tabiques divisorios traslúcidos como mamparas.
También realizamos mejoras en materia de accesibilidad, como son la instalación de ascensores, rampas de acceso y mecanismo de elevación especiales para personas con movilidad reducida.

Proyecto Técnico de Instalaciones Eficientes

La energía que utiliza, ya constituye un 30% de sus costes de mantenimiento y con tendencia a subir pronto hasta el 50%. Nosotros mejoramos su ahorro energético, pudiendo reducir hasta en un 80% el consumo energético de su vivienda o edificio.
Realizamos el dimensionamiento, redacción, visado y demás trámites administrativos así como la dirección de obra de instalaciones térmicas y eléctricas de manera que estas sean lo más eficientes posible.
  • Las instalaciones eléctricas se modifican por completo y se instalan detectores de presencia y sistemas de regulación de la iluminación.
  • También a las instalaciones hidráulicas se les mejora la eficiencia mediante el control de consumo y aparatos sanitarios nuevos.
  • Se mejoran las instalaciones de telecomunicaciones mediante la instalación de fibra óptica y vídeo porteros.
  • No puede faltar la domótica para el control de la climatización, medición de consumos, iluminación y monitorización del edificio.

Proyecto Técnico de Energías Renovables

imagen

Sustituimos los diferentes sistemas térmicos por opciones que actualmente existen en el mercado: calderas de condensación con radiadores de baja temperatura, calderas de biomasa, bombas aerotérmicas, suelos y techos radiantes y bombas de calor.
Instalamos placas solares fotovoltaicas para autogeneración eléctrica, carga para coches eléctricos y placas solares térmicas para agua caliente sanitaria.

Proyectos según el estándar Passivhaus

El estándar Passivhaus es un estándar muy exigente de eficiencia energética. Combina un ELEVADO CONFORT INTERIOR, en invierno y en verano, con un CONSUMO DE ENERGÍA MUY BAJO, a un PRECIO ASEQUIBLE.
Se aplica desde 1991, cuando se construyeron las primeras viviendas con este sistema en Centroeuropa. Hoy en día existen más de 15.000 ejemplos construidos, de todo tipo y función, repartidos en todo el mundo.
Este estándar no presupone tipos de productos o materiales, ni tampoco estilo arquitectónico alguno. La poca energía suplementaria que necesitan sus edificios se puede cubrir con facilidad a partir de energías renovables, siendo en ese supuesto un tipo de construcción con coste energético de calefacción y refrigeración cero para el planeta.

imagen

En estas viviendas se utiliza un sistema de ventilación automática de todas las estancias que da lugar a un clima interior de mucha calidad, donde se elimina prácticamente la contaminación y el polvo del exterior. El aire del exterior pasa por un sistema de filtros antes de ser impulsado al interior de la vivienda con lo cual da como resultado un aire muy puro. Además procuramos siempre utilizar materiales que están libres de sustancias tóxicas, para que el ambiente interior de su vivienda sea inmejorable.
Teniendo en cuenta el potencial de ahorro de este sistema y la escasez de recursos con la que nos encontramos actualmente, consideramos que es necesario dar a conocer este tipo de edificaciones más eficientes.

Proyecto Técnico de Actividad y/o Acondicionamiento de Locales

Redactamos la documentación técnica para la puesta en funcionamiento de locales terciarios, con objeto de dar cumplimiento a las distintas normativas técnicas, medio ambientales y ordenanzas municipales. Los trabajos que realizamos son:
  • Proyectos de Actividad.
  • Proyectos de Acondicionamiento.
  • Expedientes de Actividad.
  • Expedientes de Funcionamiento.

Project Management

Gestionamos el proyecto desde la fase inicial de elaboración de planos, realizando la dirección de obra y entregando la edificación totalmente terminada. Realizando un trabajo “llave en mano” para satisfacer las expectativas de nuestros clientes, con la máxima comodidad para ellos.



Mediación en conflictos técnicos


Subvenciones

Le informamos y asesoramos sobre los programas de ayuda a la rehabilitación existente, a los que puede acceder.
Las ayudas y subvenciones que actualmente están disponibles son:
  • Ministerio de Fomento - Programa de fomento de la rehabilitación edificatoria.
  • IDAE - Programa para la Rehabilitación Energética de Edificios existentes del sector Residencial.
  • Agencia Andaluza de Energía - Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y empleo:
    • Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía.
    • Programa para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía.

Ministerio de Fomento

img.ministerio
Este programa tiene por objeto la financiación de la ejecución de obras y trabajos de mantenimiento e intervención en las instalaciones fijas y equipamiento propio, en los elementos y espacios privativos comunes, de los edificios de tipología residencial colectiva, que cumplan los siguientes requisitos:
  • Estar finalizados antes de 1981.
  • Que, al menos, el 70% de su superficie construida sobre rasante tenga uso residencial de vivienda.
  • Que, al menos el 70% de las viviendas constituyan el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios.
Las actuaciones en los edificios deben dirigirse a:
  • Su conservación.
  • La mejora de la calidad y sostenibilidad.
  • Realizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad.
Ayudas:
  • Máxima por vivienda y por cada 100 m2 de local: 11.000€.
  • Máxima por edificio: el 35% del coste subvencionable de la actuación (excepcionalmente en accesibilidad, y sólo en la partida correspondiente a la accesibilidad, se podrá llegar hasta el 50%).

IDAE

img.idae
  • Programa para la Rehabilitación Energética de Edificios existentes del sector Residencial
  • Enlace   Programa PAREER - Registro  
  • Enlace   BOE-A-2013-10201   PDF
  • La resolución del 25 de Septiembre de 2013 establecida para de promover actuaciones integrales que favorezcan la mejora de la eficiencia energética y el uso de energías renovables en el parque de edificios existentes del sector residencial,  pone en marcha  un programa específico de ayudas y financiación, dotado con 125 millones de euros.
    El programa cubre actuaciones relacionadas con las tipologías siguientes:

    • Mejorar de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
    • Mejorar de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas y de iluminación.
    • Sustitución de energía convencional por biomasa en las instalaciones térmicas.
    • Sustitución de energía convencional por energía geotérmica en las instalaciones térmicas.
  • Estas actuaciones deben mejorar la calificación energética total del edificio. Esta mejora de su calificación energética podrá obtenerse mediante la realización de uno o varios tipos de actuaciones.
    Podrán ser beneficiarios de las ayudas de este Programa:

    • Las personas físicas y jurídicas propietarias de edificios de uso residencial (de uso hotelero y vivienda).
    • Las comunidades de propietarios o las agrupaciones de comunidades de propietarios de edificios residenciales de uso vivienda.
    • Los propietarios de viviendas unifamiliares o los propietarios únicos de edificios de viviendas.
    • Las empresas de servicios energéticos.
  • Plazos de presentación de las solicitudes:

    • Las ayudas podrán solicitarse durante el periodo comprendido entre el día siguiente de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado y el 30 de octubre de 2015.
    • Las solicitudes para la participación se efectuarán conforme al formulario que está disponible en esta página web.

Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y empleo

img.aae
  • 1.- Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía
    • Enlace   Agencia Andaluza de la Energia  
    • Enlace   Boletin de la Junta de Andalucía   PDF
    • Desde el 1 de abril de 2014 la Junta de Andalucía facilita la realización de actuaciones de ahorro, eficiencia energética y energías renovables en los edificios existentes de Andalucía.
      Los incentivos concedidos al amparo de este Programa, están dirigidos a ciudadanos, incluyendo comunidades de propietarios y cooperativas de viviendas, a través de la realización de obras de rehabilitación, reforma, adecuación al uso e instalaciones eficientes.
      Con este Programa se financiarán actuaciones, parciales o totales, que deberán ser ejecutadas por empresas adheridas a este Programa.
      Puedes encontrarnos entre las empresas adheridas Enlace   aquí   PDF

    • Estas actuaciones podrán ser:
      • Obras de adecuación energética de edificios para conseguir su mejor comportamiento térmico y/o condiciones de iluminación natural.
      • Obras de dotación de instalaciones energéticamente eficientes que permitan el ahorro en la generación, distribución y uso así como el aprovechamiento de fuentes renovables.

  • 2.- Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía, “Andalucía A+”.

Nuestros trabajos

GALERIA DE FOTOS

Contacto

Datos de contacto

Proyectos de Rehabilitación Sostenibles
Calle Urbano Pineda, Edificio Alfares 2, 2º Planta, 3º Puerta, Coín (Málaga)
Teléfono/FAX 952 45 57 40
info@prsostenibles.com

José Antonio Lares Ruiz
Arquitecto Técnico e Ingeniero de la edificación
Teléfono 629 52 65 81
Emails:
   (principal) joseantoniolares@gmail.com
   (opcional) joseantonio@prsostenibles.com

Jorge Liébana Pizarro
Arquitecto Técnico
Teléfono 665 60 62 56
Email: jorge@prsostenibles.com

Situación (Pulsar en imagén para ampliar)

Mapa de situación

Vista 1 - Calle

Vista 2 - Portal

Formulario para solicitud de información